Todos recordaremos los capítulos de las series de Anime* cuando los personajes en el episodio consumen bebidas alcohólicas y siempre terminan “enrojecidos”.
Y nos parece bastante jocoso ya que Japón como cultura es bastante estricta y ceremonial, pero la verdad radica en la genética, se sabe que debido a una mutación en el gen ALDH que codifica dicha enzima (alcohol deshidrogenasa) se inactiva de la misma y ocasiona una respuesta denominada “Oriental flushing response” debido a esto los pacientes con esta mutación presentan cefalea, náuseas y mareo, lo que obliga a disminuir el consumo de alcohol.
Ya que el alcohol se oxida rápidamente en aldehído (1), pero se ve mermado sin seguir con su oxidación normal a un ácido carboxílico (2) todo esto sucediendo en los hepatocitos en la familia CYP450 para que sea posteriormente eliminado renalmente en su mayoría.
(1)
[OH]+Alcohol deshidrogenasa⇒[CHO] rápido
(2)
CHO+Aldehido deshidrogenasa ⇆[COO-]/[CHO] +[H+]
Es por ello que no solo los japoneses de les conoce como Acetiladores Rápidos sino gran parte de Asia se extiende dicha mutación, por eso a la hora del uso de un medicamento en la farmacoterapia podremos entender el concepto del fallo terapéutico no como el fallo en si sino en el fracaso del fármaco queriendo hacer efecto sobre el receptor, unirse como su ligando y que no pase nada entendiéndose como la respuesta farmacológica fallida. Por esto es que algunas personas, aunque usen los mismos medicamentos para su terapia tendrán respuestas distintas, lo que se ha tratado es de agrupar por estadística, pero vemos mermado el proceso biológico ya que los humanos como animales de experimentación no pueden ser encasillados con tanta facilidad en una ecuación tratando de estandarizar las respuestas de un fármaco nuevo o experimental sin que importantes datos salga de la curva de calibración del estudio.
La realidad farmacológica es más intrincada e interesante ya que cada organismo podrá contener las mismas cantidades de genes, pero con una expresión totalmente distinta, para ser más específico y tomando la idea de inicio, estos Acetiladores rápidos no podrán conseguir una meseta en la ventana terapéutica ya que el fármaco será más rápidamente biotransformado y medicamentos como la Isoniacida poderoso fármaco usado contra la tuberculosis deberá ser usado en dosis más altas en el mismo lapso de tiempo que una persona no Acetiladora, y lo mismo ocurrirá con aquellos que sean Acetiladores Lentos la dosis estandarizada será toxica a pesar que es la misma que los no Acetiladores usan.
En Colombia al ser multiculturales y racialmente universales tenemos este problema de mutación que afectan a la población, los casos más fácilmente identificables son el manejo del dolor. Los analgésicos son los fármacos usados cuando existe o se evidencia dolor como patología. Ciertas variaciones en el gen CYP2D6 puede resultar en metabolismo ultra-rápido de la codeína y una respuesta clínica marcadamente exagerada (efecto adverso), mientras que otras variaciones pueden dar como resultado en el metabolismo bajo para codeína, poca conversión a la morfina (profarmaco biotransformado), y una respuesta terapéutica pobre.
Por el contrario, la metadona (analgésico de la familia de los opioides) es un fármaco activo, pero más tarde se inactiva por CYP2C19, variaciones genéticas en CYP2C19 que hacen que la biotransformación de la metadona sea ultra-rápida y tenga que requerir a una dosis de metadona más grande para alcanzar un efecto terapéutico determinado, mientras que las variaciones que provocan una mala metabolización pueden requerir una dosis más baja para alcanzar el mismo efecto. Después de entender el concepto de las mutaciones genéticas y como afectan a la población, la pregunta se extiende sobre los antepasados y se trasforma en Darwinismo como la respuesta (entendiéndose no como el más fuerte sobrevive sino el que se adapta mejor a su medio), pero es más complicada ya que a pesar de tener las mismas bases nucleadas para escribir nuestra historia genética todos somos distintos por eso cuando un médico en Colombia receta Paracetamol para el dolor y este no funciona, primero pensemos que aparte de los terrenos del abuelo también tenemos herencia genética.
Ingresa tu comentario